INICIO DE SESION:
ANALISIS DE SISTEMAS
=> Introducción
=> Agradecimiento
=> Historia
=> Responsable
=> Actividades Generales de la Biblioteca
=> Organigrama de la Facultad
=> Organigrama de la Biblioteca
=> Funciones
=> Jerarquia de Sistemas
=> Elicitacion
=> Reglamento
=> Metodologia UML de Larman
=> Analisis de Requerimientos
=> Caso de uso de alto nivel
=> Caso de uso en formato expandido
=> Diagrama de caso de uso
=> Diagrama de Actividades
=> Modelo Conceptual
=> _Propuesta de mejora_
=> _Analisis de Requerimientos_
=> _Caso de uso de alto nivel_
=> _Caso de uso en formato expandido_
=> _Diagrama de caso de uso_
=> _Diagrama de actividades_
=> _Modelo Conceptual_
=> _Diagrama de secuencia_
=> _Contrato_
=> _Prototipo_
=> _Glosario_
=> _Diagrama de Gantt_
=> _Conclusión_
=> OB
MAPA_
SMS_

Al realizar el trabajo de campo, la investigación realizada sirvió para entender  la metodología UML de Larman y como dicha metodología se emplea en el análisis de organizaciones reales.

 

En el análisis realizado resaltan las deficiencias de un sistema manual que debe cumplir con un diseño estandarizado para todas las bibliotecas.

 

Nuestras propuestas de mejoras tratan de optimizar dichos procedimientos manuales a fin de lograr elevar la eficiencia.

 

Esta experiencia fue de gran importancia para nuestro desarrollo cognitivo y profesional.




Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis