Cuando se adquiere un nuevo material (por compra o donación), se
pone a disposición del personal que se encargará de cerciorarse que la
nueva adquisición esté en condiciones (que no falten tomos ni páginas) de
ser puesto a disposición de quienes lo requieren. Una vez que se verifica
que el material esté encondiciones, se le asigna un número de código, y
es registrado en un libro inventario asentando los siguientes datos:
Nombre del libro
Autor
Editorial
Año de edición fecha de ingreso
El nuevo material es adicionado a una base de datos, en la cual se
llevan cuenta de los libros que se poseen.
Como última instancia, se crean las respectivas fichas de devolución,
fichas de datos y fichas de firma para ponerlos a disposición de quienes
los requieran.
Los datos de las fichas son:
Ficha de Firma (de color blanco): contiene la fecha de devolución y la firma del socio.
Ficha de devolución (de color amarillo): contiene la fecha de devolución y el nombre del socio.
Ficha de datos (de color amarillo): contiene la fecha de devolución y el código del libro.
2. Consulta de libros
La consulta del material de lectura, está destinada al público en
general, yel préstamo de ejemplares en el ámbito de la facultad. Si
se trata de un socio debe presentar carnet; si se trata de un alumno
de la UTN-FRT que no sea socio, debe presentar libreta universitaria,
y si se trata deotra persona a la que se considera un lector externo,
debe presentar DNI.
La consulta de libro se lleva acabo de la siguiente manera:
El lector solicita al bibliotecario el nombre del libro que desea
consultar o un tema especifico que sea de su interés. El
bibliotecario informa si el libro se encuentra disponible. Si el libro se
encuentra disponible el lector presenta la documentación
correspondiente. El bibliotecario verifica dicha documentación, y el
lector completa la ficha de firma. El procedimiento de consulta finaliza
cuando el bibliotecario entrega el libro y retiene la documentación
presentada.
La consulta del material de lectura en la biblioteca se presta
hasta el cierre de turno (mañana a las 14 hs. y tarde a las 21 hs.).
3. Registrar socio
Para asociarse a la biblioteca se debe cumplir con el siguiente
requisito:
Ser alumno regular de la UTN-FRT
La documentación a presentar para obtener el carnet del lector
es la siguiente:
Libreta universitaria
Dos fotos carnet (4x4)
La persona que desea ser socio de la biblioteca presenta la
documentación correspondiente. El bibliotecario la recibe y le
indica que en el periodo de una semana retire su carnet. En ese
periodo de tiempo se suceden las siguientes actividades:
Se pasa acontrolar la documentación presentada.
Si la documentación se encuentra en orden, el bibliotecario
comienza con la confección de carnet y su duplicado.
Al mismo tiempo la biblioteca posee un libro de socios el
cual contiene todos los duplicados de los carnets para llevar
a cabo el control de los socios.
La confección de carnet consiste en lo siguiente:
confección de un carnet (para el lector), y un carnet duplicado
(que queda en poder de la biblioteca).
Los datos que contienen el carnet y el duplicado son:
Número de Carnet.
Apellido y Nombre
DNI
Domicilio
Carrera
Firma del Lector
Firma del Jefe de Biblioteca
Fecha de Emisión
Fecha de Vencimiento
Fecha de Actualización
Lista la confección de carnet, estos son firmados por el
jefe de departamento de la biblioteca, para su posterior entrega.
Sucedido el lapso de tiempo, la persona que con
anterioridad solicito la afiliación se presenta a retirar el carnet.
Este es informado del reglamento interno de la biblioteca
“Erich Conrad”. Una vez que esta en conocimiento del
reglamento y acepta las condiciones dadas, el nuevo socio
firma su carnet y el carnet duplicado.
Por último se hace entrega del carnet
Anualmente se realiza la actualización del carnet de socio.
Y cada tres años se realiza la renovación del mismo.
El Socio, cuando deja de ser alumno de la UTN-FRT,
pierde su condición de socio y debe devolver el carnet.
4. Préstamo de libros
El préstamo de libros, es exclusivo para socios y docentes
de la UTN-FRT. En el caso de los socios el préstamo se realiza
presentando carnet. En el caso de los docentes de la UTN-FRT
el préstamo se realiza presentando la boleta de haberes.
Tanto el socio como el docente de la UTN-FRT pueden solicitar
préstamos máximos de dos libros.
El procedimiento del préstamo es el siguiente: el socio
o docente de la UTN-FRT, solicita al bibliotecario el nombre
del libro deseado. El bibliotecario revisa las fichas de
devolución para controlar el estado de morosidad del socio.
Posteriormente, busca el libro, e informa si se encuentra
disponible o no. En caso de estar disponible, se presenta la
documentación antes mencionada. El bibliotecario controla
la documentación y completa tres fichas: una de datos, una
de firma (firmada por el socio o docente) y otra de
devolución. La ficha de devolución (que se encuentra
adjunta al libro), indica la fecha en que debe ser devuelto.
El material de lectura se presta por un lapso de 14 días
tras el cual la bibliografía deberá ser devuelta en las
condiciones en la que fue prestada.
Todas estas fichas se encuentran en cada libro.
Por último el bibliotecario entrega el libro y
la documentación presentada.
5. Control de morosos
Cada diez días el ayudante bibliotecario controla las
fechas de devolución de los libros prestados para asegurarse
que estén dentro del periodo de entrega. En caso de caducar
la fecha de devolución se informara al socio de su situación y
se pedirá la inmediata devolución de la bibliografía prestada.
El registro de vencimiento de préstamo se lleva en una
planilla que contiene los duplicados de los carnets de los
socios, cada aproximadamente 10 días.
El registro de la suspensión de morosos se controla en
una planilla con los duplicados de los carnets, el cual contiene
la dirección del moroso, la cual es verificada en Departamento
de Alumnos para el reclamo del material.
Al registrar una devolución fuera de término se
penalizaraal usuario pudiendo ser este socio o no socio.
. Socio: perderá la posesión del carnet por el doble de la
cantidad de días desde que se venció el plazo de
devolución hasta la devolución efectiva de la bibliografía y en
el caso de que lo hiciera nuevamente se le retiene el carnet
por 6 meses, lo cual no le permitiría futuras consultas.
. No socio: queda privado de los permisos de consulta que ofrece la biblioteca por el mismo tiempo determinado para
los socios.
A través de la página se puede consultar acerca de la
bibliografía actual disponible, sin la necesidad de consultar
al bibliotecario. Esto agiliza la actividad del bibliotecario y
reduce la espera de los potenciales lectores.
La página no se encuentra disponible actualmente por tareas de mantenimiento.