INICIO DE SESION:
ANALISIS DE SISTEMAS
=> Introducción
=> Agradecimiento
=> Historia
=> Responsable
=> Actividades Generales de la Biblioteca
=> Organigrama de la Facultad
=> Organigrama de la Biblioteca
=> Funciones
=> Jerarquia de Sistemas
=> Elicitacion
=> Reglamento
=> Metodologia UML de Larman
=> Analisis de Requerimientos
=> Caso de uso de alto nivel
=> Caso de uso en formato expandido
=> Diagrama de caso de uso
=> Diagrama de Actividades
=> Modelo Conceptual
=> _Propuesta de mejora_
=> _Analisis de Requerimientos_
=> _Caso de uso de alto nivel_
=> _Caso de uso en formato expandido_
=> _Diagrama de caso de uso_
=> _Diagrama de actividades_
=> _Modelo Conceptual_
=> _Diagrama de secuencia_
=> _Contrato_
=> _Prototipo_
=> _Glosario_
=> _Diagrama de Gantt_
=> _Conclusión_
=> OB
MAPA_
SMS_

Caso de Uso: Consulta de libro

 

Actores: Lector (Público en general. Socios. Alumnos no-socios. Lectores Externos.)


Tipo: Primario y esencial


Propósito: Poner a disposición de los lectores los libros para su consulta dentro del ámbito de la biblioteca.


Resumen: El lector solicita un libro, el bibliotecario busca el libro y si está disponible se lo entrega al lector. El lector se retira con el libro.


Referencias cruzadas: #R2.1, #R2.2, #R2.3, #R2.4, #R2.5.


Curso normal de los eventos:

 

Acciones de los actores

Respuesta del sistema

1. El Lector solicita el libro que desea consultar o un tema especifico que sea de su interés.

 

 

2. Verifica e informa la disponibilidad.

 

3. Solicita la documentación correspondiente.

4. El Lector presenta la documentación.

 

 

5. Verificación de la documentación.

6. El Lector completa la ficha de firma.

 

 

7. Entrega del material solicitado y retención de la documentación.

8. El Lector hace uso del material.

 

 

Curso alterno de los eventos


Línea 2: Si el material no se encuentra disponible el lector puede solicitar otro libro o cancelar la consulta.


Línea 5: Si la documentación está incompleta o no es la correspondiente se cancela la consulta.

 

Caso de Uso: Registrar socio

 

Actores: Lector (Alumnos)


Tipo: Primario y esencial.


Propósito: Realizar la registración de los lectores como socios para que pueden llevarse el material fuera del ámbito de la biblioteca.


Resumen: El lector se presenta con la documentación necesario. El bibliotecario comprueba la documentación y confecciona el carnet. El Lector retira el carnet.


Referencias Cruzadas: #R3.1, #R3.2, #R3.3, #R3.4, #R3.5.


Curso normal de los eventos:

 

Acciones de los actores

Respuesta del sistema

1. El Lector solicita asociarse.

 

 

2. Solicita documentación.

3. El Lector entrega la documentación.

 

 

4. Verifica la documentación.

5. El Lector entra en un ciclo de espera de una semana.

 

 

6. Control de documentación.

 

7. Confección de carnet y duplicado.

 

8. Habilitación de carnet.

9. El Lector retira el carnet.

 

 

10. Informe de reglamento interno.

11. El Lector acepta las condiciones y firma su carnet y el duplicado.

 

 

12. Retención de duplicado.

13. El Lector verifica su carnet y se retira.

 

 

Curso alterno de los eventos


Línea 1: Si el lector no está en condiciones de asociarse por no cumplir con los requisitos se retira.


Línea 4: Si la documentación está incompleta o no es la correspondiente se informa acerca de los requisitos.


Línea 9: Si el carnet todavía no se ha emitido se le comunica al lector una nueva fecha de retiro.

 

Caso de Uso: Préstamo de libro


Actores: Socios, Docentes


Tipo: Primario y esencial


Propósito: Permitir a los socios retirar los libros fuera del ámbito de la biblioteca.


Resumen: El Socio solicita un libro. El bibliotecario busca el libro y si está disponible se lo entrega al socio. El socio entrega el carnet y se retira con el libro.


Referencias cruzadas: #R1.1, #R1.2, #R1.3, #R1.4, #R1.5, #R1.6, #R1.7, #R1.8, #R1.9.


Curso normal de los eventos:

 

Acciones de los actores

Respuesta del sistema

1. El Lector solicita el libro que desea consultar o un tema especifico que sea de su interés.

 

 

2. Verifica e informa la disponibilidad.

 

3. Solicita la documentación correspondiente.

4. El Lector presenta la documentación.

 

 

5. Verificación de la documentación.

 

6. Fichaje de datos firmas y devolución.

 

7. Informe de fecha de devolución.

8. El Lector completa la ficha de firma.

 

 

9. Entrega del material solicitado y de la documentación.

10. El Lector hace uso del material.

 

 

Curso alterno de los eventos


Línea 2: Si el material no se encuentra disponible el lector puede solicitar otro libro o cancelar el pedido.


Línea 5: Si la documentación está incompleta o no es la correspondiente se cancela el pedido.

 

Caso de Uso: Control de morosos

 

Actores: Socio


Tipo: Primario y esencial


Propósito: Realizar el control de los libros prestados con el fin de que los socios no permanezcan con el libro demasiado tiempo.


Resumen: Se realiza el control de las fechas de devolución de los libro. Si hay un socio en estado moroso se lo penaliza.


Referencias cruzadas: #R4.1, #R4.2, #R4.3, #R4.4, #R4.5.


Curso normal de los eventos:

 

Acciones de los actores

Respuesta del sistema

 

1. Control de fechas de devolución.

 

2.Actualización del estado de los deudores

 

3.Avisa del estado a los socios

 

4. Solicitud del carnet

5.El Lector entrega el carnet

 

 

6.Penalización de socios


Curso alterno de los eventos


Línea 3: Si el socio no entrega el carnet este pierde inmediatamente su condición de socio.

Caso de Uso: Adquisición de nuevo material de lectura


Actores: Proveedor


Tipo: Primario y esencial


Propósito: Administrar y registrar la adquisición del nuevo material.


Resumen: La biblioteca adquiere el nuevo material, verifica su estado y este es agregado al inventario, seguida de la creación de sus respectivas fichas (devolución, firma, datos)


Referencias cruzadas: #R5.1, #R5.2, #R5.3, #R5.4, #R5.5, #R5.6


Curso normal de los eventos:

 

Acción de los actores

Respuestas del sistema

1. El Proveedor hace entrega del libro

 

 

2. Verifica el estado del libro

 

3. Asigna un código al libro

 

4. Registra en el Libro inventario

 

5. Actualiza la base de datos

 

6. Crea sus respectivas fichas


Curso alterno de los eventos


Línea 2: Si el material no se encuentra en condiciones se realiza un reclamo al proveedor





Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis